domingo, 28 de agosto de 2011

La Television en México.

Guillermo González Camarena es uno de los nombres que la mayoria de la gente conoce ya que trabajaba con el equipo que él mismo construyo, hasta que, en 1939, cuando la televisión en blanco y negro ya funcionaba en algunos países, González Camarena impacto al mundo al inventar la televisión en color, gracias a su Sistema Tricromático Secuencial de Campos. Este significo un gran avance tecnologico. Obtuvo la patente de su invento tanto en México como en Estados Unidos el 19 de agosto de 1940.

La primera transmisión en blanco y negro en México, se llevo a cabo el 19 de agosto de 1946, fue tal el éxito, que el 7 de septiembre de ese año, a las 20:30 horas, se inaugura oficialmente la primera estación experimental de televisión en Latinoamérica; la XEIGC. Esta emisora transmito los sábados, durante dos años, un programa artístico y de entrevistas. En septiembre de 1948, inician transmisiones diarias desde el Palacio de Minería de la "Primera Exposición Objetiva Presidencial". Miles de personas son testigos gracias a los aparatos receptores instalados en varios centros comerciales. Por todos estos hechos, se le conoce al ingeniero González Camarena como el "Padre de la televisión mexicana".